
Inés es un músico especializado en la interpretación histórica del violoncello y la viola da gamba. Es miembro fundador y manager del ensemble Scaramuccia, cofundadora del sello discográfico y editorial Snakewood Editions, colabora con diversas orquestas y ensembles europeos e imparte clases privadas de violoncello. Actualmente reside en La Haya (Países Bajos).
Nacida en 1985 en Zaragoza (España), Inés es titulada superior y máster en violoncello barroco por el Real Conservatorio de La Haya (Países Bajos), donde estudió bajo la tutela de Jaap ter Linden y Lucia Swarts (violoncello barroco), y Mieneke van der Velden (viola da gamba). Además ha recibido consejos de Gaetano Nasillo, Hidemi Suzuki, Wieland Kuijken, Christophe Coin, Bruno Cocset, Itziar Atutxa, Rainer Zipperling, Balázs Maté, Enrico Gatti, Olivia Centurioni y Enrico Onofri. También es titulada superior en violoncello moderno por el CSMA (Zaragoza, ES), donde estudió con Ángel Luis Quintana, Cuarteto Casals y Cuarteto Quiroga, entre otros.
Tiene un gran interés por la música italiana barroca, y especialmente por la música napolitana. Su tesis de máster está dedicada al estudio de la música napolitana para violoncello a comienzos del siglo XVIII, un campo que continúa explorando, descubriendo e interpretando un repertorio fascinante y todavía bastante desconocido.
Ha formado parte de la Britten-Pears Baroque Orchestra (Reino Unido) en un proyecto dirigido por Christophe Rousset; de la Orquesta Barroca Conde Duque (España), dirigida por Ángel Sampedro; y de ‘I Giovani della Montis Regalis 2013’ (Italia), siendo dirigida por Olivia Centurioni, Alessandro de Marchi y Enrico Onofri.
Inés ha tocado en directo para las radios holandesas Radio 4 y Concertzender y ha grabado para los sellos discográficos Naïve, Ayros y Snakewood Editions. En 2016, su ensemble, Scaramuccia, fue premiado con el Premio del Público en el concurso Göttinger Reihe Historischer Musik 2015/2016. 1717. Memories of a Journey to Italy, el segundo álbum de este grupo, ha sido nominado a los premios ICMA 2019.
Toca un violoncello barroco construido por André Mehler en 2019 basado en un original de Alessandro Gagliano (Nápoles, 1704), una viola da gamba construida por Matthew Farley en 2017 basada en la original de Michel Collichon (París, 1683), y arcos de Jerôme Gastaldo y Antonino Airenti.
A su vez la chelista zaragozana Inés Salinas realizó una intervención brillante, expresiva y muy cálida durante el Concierto número 9 de Giuseppe María Jacchini en el que actuó como solista.
www.vivecastellon.com
Ses complices de Scaramuccia – Inès Salinas au violoncelle et Patricia Vintem au clavecin – l’accompagnent avec énergie, fantaisie et finesse.
Olivier Fourés, Diapason, March 2021.
“[…] the musical dialogue between violin and cello was one of the highlights of the evening – both musicians were able to perfectly match not only the color of the tones, but also the ever-accelerating tempo. It was the successful rubato that was behind the remarkable musical effect of the piece. The cello solo in the fourth movement then also gave space to figurations, fast runs and melodic jumps, which the performer managed with ease and flawless intonation.”
Lukáš Pavlica
www.casopisharmonie.cz
“Por su parte, el continuo por la viola da gamba de Inés Salinas, la tiorba de Javier Ovejero y el clave de Patrícia Vintém. Buen trabajo de conjunto, con un continuo muy bien equilibrado, buscando un resultado global poderoso, pero manteniendo presente la sonoridad de cada una de las partes. […] demostraron ser intérpretes de una importante calidad, destacando, quizá por su aporte expresivo –en un instrumento muy apropiado para remarcar el lado doloroso de la música–, la viola da gamba de Salinas.”
Mario Guada, Codalario, 1 March 2018.
“[…] providing excellent support are Patrícia Vintém (harpsichord) and Inés Salinas (cello). The cello part in particular is quite active throughout and adds some solid counterpoint to the overall sonic canvas.”
Jean-Yves Duperron, Classical Music Sentinel, January 2021.
“Een energiek stuwende continuo […]”
Cultuur Pakt, 23 February 2021.
“[…] splendid support from Inés Salinas (cello) and Patricia Vintém (harpsichord).”
Brian Robins, Early Music Review, December 2018.